lunes, 29 de julio de 2019


COMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS

En estos tiempos, el uso de un programa antivirus es tan importante que nadie debería atreverse a utilizar una computadora sin la protección de este tipo de software tan importante para nuestra seguridad. El software antivirus intenta cubrir las principales formas de ataque a nuestra computadora. Las consecuencias que pueden ocurrir después de un ataque pueden ser gravísimas para nosotros, tanto personal como profesionalmente.

Es por ello que la protección de una buena aplicación antivirus se torna indispensable, pero lamentablemente muchos usuarios todavía creen que teniendo suerte y no accediendo a sitios que parezcan sospechosos, ya estarán a salvo de cualquier peligro. Nada más alejado de la realidad. En este completo post sobre antivirus explicaremos algunos detalles acerca del uso de los antivirus, sus ventajas y cuál es el más adecuado para nosotros y nuestras necesidades.


-° COMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS

-Inspecciona (Scan) todos los email que se reciben en la computadora y busca virus para remover que pudieran estar escondidos entre nuestros documentos y estructura de carpetas y programas.



-Monitoriza los archivos de la computadora a medida que van siendo abiertos o creados para garantizar que no estén infectados. Esta es una protección en tiempo real contra virus, que puede afectar la performance de la computadora.



-Inspecciona periódicamente toda la computadora para verificar se existen archivos corruptos y remover los virus existentes, en caso de que pudieran haberse introducido en nuestra PC.







-°LIMITACIONES DE LOS ANTIVIRUS

-Los programas antivirus, a pesar de ser desarrollados muy cuidadosamente y de que ofrezcan cada vez más funcionalidades, también tienen ciertas limitaciones al momento de mantener segura nuestra computadora, aunque en la actualidad ya es muy común que este tipo de programas incorporen otro tipo de características que les permiten expandir la seguridad que ofrecen.

-Es por ello que, al momento de seleccionar un antivirus debemos tener presente algunas de las tareas que los antivirus básicos no realizan.





A continuación, algunos ejemplos:


  • No evitan ataques directos de un hacker a la computadora.
  • No evitan las actividades criminales online. El antivirus no es capaz por si solo de impedir estas acciones.



-° CUIDADOS A TENER CON EL ANTIVIRUS

-A pesar de las limitaciones, nunca deberemos detener el funcionamiento del antivirus porque dejará la computadora mucha más expuesta a ataques externos. De la misma forma, si no actualizamos el antivirus con las últimas listas de virus disponibles en internet, el software se volverá prácticamente inútil, ya que no logrará detectar ni remover los virus más recientes.




-Cuando un nuevo virus es creado, las empresas de software antivirus analizan sus características, la forma de remover el virus (si es posible) y actualizan la base de datos con esta información para lograr que el antivirus pueda detectar amenazas con facilidad.

martes, 23 de julio de 2019


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ANTIVIRUS

Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.


Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos.
VENTAJAS

1º El análisis es muy rápido 2º Consume muy pocos recursos 3º Rápido, eficaz, configurable 4º Es muy ligero 5º Buena Heurística 6º Fácil uso 6º Fácil Instalación


DESVENTAJAS

1º Analiza pocos archivos (zip , ace , rar ) 2º No es software libre 3º Quizás le falten otras opciones 4º algunos problemas para detectar con los comprimidos 5º detecta menos que Kaspersky 6º algunos archivos no los desinfecta.


sábado, 13 de julio de 2019




COMPONENTES  DE  ANTIVIRUS

MÉTODO DE EXPLORACIÓN               

                          PATRÓN DE USO



Exploración convencional
  • El Patrón de virus contiene información que ayuda a OfficeScan a identificar los virus y el malware más recientes y los ataques de amenazas mixtas. Trend Micro crea y publica nuevas versiones del patrón de virus varias veces por semana y siempre que se detecta un virus/malware especialmente dañino.

  • Trend Micro recomienda programar las actualizaciones automáticas al menos cada hora (opción predeterminada en todos sus productos).
Smart Scan
  • En el modo smart scan, los clientes de OfficeScan utilizan dos patrones ligeros que funcionan juntos para proporcionar la misma protección que ofrecen los patrones antimalware y antispyware convencionales.
  • Una fuente de protección inteligente aloja el Smart Scan Pattern. Este patrón se actualiza cada hora y contiene la mayoría de las definiciones de patrones. Los clientes de Smart scan no descargan este patrón. Los clientes verifican las posibles amenazas del patrón enviando consultas de exploración a la fuente de protección inteligente.
  • La fuente de actualización de los clientes (el servidor de OfficeScan o una fuente de actualización personalizada) aloja el Smart Scan Agent Pattern. Este patrón se actualiza cada día y contiene el resto de definiciones de patrones que no se encuentran en el Smart Scan Pattern. Los clientes descargan este patrón desde la fuente de actualización con los mismos métodos que utilizan para descargar otros componentes de OfficeScan.
  • Para obtener información acerca de Smart Scan Pattern y Smart Scan Agent Pattern.

 CONTROLADOR DE LA EXPLORACIÓN ANTIVIRUS

  1. Controlador de la exploración antivirus que supervisa las operaciones del usuario con los archivos. Las operaciones incluyen la apertura y el cierre de un archivo y la ejecución de una aplicación. Existen dos versiones para este controlador. Éstas son TmXPFlt.sys y TmPreFlt.sysTmXPFlt.sys se utiliza para la configuración en tiempo real del motor de escaneo de virus y TmPreFlt.sys para supervisar las operaciones del usuario.
  • VACUNA: es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
  • DETECTOR:  es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.
  • ELIMINADOR: es el programa que una vez desactivada la estructura del virus        procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectad





.


FUNCIONES MAS IMPORTANTES DE LOS ANTIVIRUS


Hacer un test Eicar es la respuesta que te permitirá saber con certeza si tu antivirus funciona. Para que tengas una idea de su fiabilidad, debes saber que esta prueba ha sido desarrollada por el Instituto Europeo de Investigación de los Antivirus Informáticos. En base a este sistema, en este artículo de unComo.com te damos respuesta a tu pregunta de cómo saber si mi antivirus funciona.

 PASOS A SEGUIR:

  • FUNCIÓN CORTAFUEGOS: Hace de barrera entre el ordenador e Internet. Sirve para controlar quién accede a la información guardada en el equipo y qué información sale de él hacia el exterior.

  • ANALIZAR DIRECCIONES WEB (URL'S): Permite comprobar si una dirección web enlaza a una página que contiene virus o si, por el contrario, es segura.

  • PROTECCIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO: Característica que analiza los correos electrónicos entrantes y salientes para verificar que no contienen virus. Normalmente incluyen un filtro antispam para evitar que el «correo basura» se cuele en la bandeja de entrada y un filtro antiphishing para detectar intentos de suplantación de páginas de confianza, bancos, administraciones públicas, empresas de prestigio, etc.

  • COPIAS DE SEGURIDAD: Función que permite realiza copias de seguridad de los documentos más importantes almacenados en el ordenador.

  • Podría pensarse que cuantos más antivirus se tengan instalados sería mucho mejor. Sin embargo, ésta es una suposición errónea. Con tener uno instalado es suficiente. Eso sí, éste debe estar actualizado en todo momento para que detecte los últimos virus que «circulan» por Internet. De poco sirve tener instalado un antivirus que no se actualiza desde hace un año ya que, por ejemplo, un virus creado por un ciberdelincuente la semana pasada podría instalarse en el ordenador tranquilamente sin enterase ni el antivirus ni el usuario.




CÓMO SABER SI MI ANTIVIRUS FUNCIONA

Hacer un test Eicar es la respuesta que te permitirá saber con certeza si tu antivirus funciona. Para que tengas una idea de su fiabilidad, debes saber que esta prueba ha sido desarrollada por el Instituto Europeo de Investigación de los Antivirus Informáticos. En base a este sistema, en este artículo de unComo.com te damos respuesta a tu pregunta de cómo saber si mi antivirus funciona.

 PASOS A SEGUIR:
 

  • Antes de nada, te explicamos cómo funciona esta prueba Eicar. Se basa en un archivo de texto que permite saber sin ningún riesgo para tu ordenador si tu programa antivirus está en funcionamiento.
  • Para hacer el test Eicar debes abrir tu Bloc de notas, o un programa similar, y escribir el siguiente texto:
  • X5O!P%@AP[4PZX54(P^)7CC)7}$EICAR-STANDARD-ANTIVIRUS-TEST-FILE!$H+H*
  • A continuación, tienes que guardar el archivo que acabas de crear con la extensión .com.
  • Si tu antivirus funciona correctamente, deberá detectar este archivo como malicioso al instante. Lo mismo tiene que pasar si realizas un escaneo con tu programa antivirus.
  • Probablemente algunos antivirus ni siquiera te dejarán guardar el archivo y otros lo permitirán, aunque a continuación alertarán de que es malicioso y lo borrarán.


sábado, 6 de julio de 2019




TIPOS DE ANTIVIRUS INFORMÁTICO

Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detención, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
La forma más común de clasificar los antivirus en el mundo de la informática es la siguiente:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.


ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.

ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos.






CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.

ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.

ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas 
ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.

ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.

Tipos de antivirus de computadora
Los antivirus informáticos son aquellos programas por el cual pueden ser evitados el ingreso de virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma.  Los antivirus tiene la capacidad de eliminarlos y reparar los daños causados.

Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en:
Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, sino que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser instalados ya que se chequea desde Internet. Estos no actúan de manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las páginas webs especializadas en ello.








Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen constantemente.  Estos son clasificados en:

Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos programas.

Según el método que usan estos antivirus para examinar los archivos pueden ser  representados en:

Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una manera distinta a la habitual.

Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que estos son antivirus especializados para cada uno de los virus  de manera individual.

El antivirus es una aplicación o un conjunto de ellas que se encargan de la prevención, búsqueda, detección y eliminación de cualquier programa maligno. Estos programas incluyen  virus, gusanos y spyware, se ejecutan sin la autorización del usuario y que pueden realizar ejecuciones de recursos o consumir memoria y hasta eliminar o arruinar información.

Algunos tipos o clases de antivirus son:
Eliminadores – Reparadores: estos antivirus no sólo detectan la existencia de un virus sino que pueden eliminarlos de los ficheros contaminados o la zona de arranque del disco y dejar en estado original al programa ejecutable. En los casos en que el virus sobrescribe el código original del programa, el antivirus no puede dejarlo en su estado original.

Detectores: son los antivirus más simples, a diferencia del anterior, se limitan a avisarle al usuario sobre la detección de algún virus conocido. Es el propio usuario el que debe encargarse de solucionar el problema.











Inmunizadores: estos programas son muy seguros puesto que logran anticiparse a la infección de los virus, troyanos y  la destrucción involuntaria de contenidos. Los inmunizadores, o también llamados protectores, residen en la memoria de la computadora y desde allí vigilan la ejecución de programas, formatean los discos y copian ficheros, entre otras acciones. La desventaja de este antivirus es ocupan mucha memoria y pueden disminuir la velocidad de ejecución de ciertos programas.

Programas de vacuna: estos antivirus trabajan añadiéndole códigos a los ficheros ejecutables para que se auto chequeen en el momento de la ejecución. Otra forma en que actúan estos programas es calculando y guardando una lista de sumas de control en alguna parte del disco.

Heurísticos: estos antivirus simulan la ejecución de programas y observan su comportamiento para detectar alguna situación sospechosa.

viernes, 5 de julio de 2019




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS VIRUS INFORMÁTICOS



VENTAJAS
1.     Gran detección de virus polimorfismos o desconocido.
2.     Gran protección garantizada.
3.     Gran facilidad de uso.
4.     Buena apariencia.
5.     Protección en tiempo real contra los virus.
6.     Fácil de actualizar de base de virus una mejor protección.
7.     Elimina todo fácilmente.
8.      Es de fácil de instalar.
9.     El análisis es muy rápido.
10. Consume pocos recursos.
11. Es muy ligero.



DESVENTAJAS
1.     Utiliza muchos recursos y pone lento el pc.
2.     Es lenta ala hora de escanear.
3.     Es apto para computadoras que tengan como mínimo en 512 de memoria RAM.
4.     Analiza pocos archivos(zip, ace, rar).
5.     no es software libre.
6.     Quizás le falten otras opciones.
7.     Algunos problemas para detectar con los comprimidos.
8.     Detectan menos que Kaspersky.






LOS MEJORES ANTIVIRUS

Kaspersky

Ventajas: Excelentes características; Muy efectivo; a mi parecer el mejor de todos; Excelente soporte; Excelente análisis Euristico; En muchos de los casos cuando un virus lo intenta modificar para no ser reconocido; este protege su código y restaura una copia del correcto automáticamente; En su versión Internet Security la protección mas completa y segura.

Desventajas: Consume demasiados recursos en la pc; Cuando un virus llega a afectarlo, no queda mas remedio que reinstalarlo ya que deja de reconocer muchos virus; En muchas ocasiones exagera con la seguridad de la red y debemos configurarlo para ser un poco mas flexible, pero es bastante confusa su configuración; En su versión internet security debemos dar permisos hasta para conectar una impresora o compartir una carpeta, e incluso para poder realizar simples pings hacia nuestro computador; Ralentiza el computador al iniciar la pc.



Eset (Nod32)

Ventajas: Muy liviano y noble con los recursos del computador; Muy buena protección y análisis eurístico de los archivos. Rapida respuesta en caso de virus. En su versión internet security: Bloqueo efectivo de páginas web con virus o de archivos infectados.

Desventajas: Actualizaciones de nuevas definiciones de virus en su base de datos y actualizaciones un poco mas tardía que su competencia Kaspersky. Existen ya muchos cracks para este antivirus y cuando se instala alguno es fácil contraer un virus y nunca darse cuenta que se tiene uno. No tiene restauración automática de su núcleo o base de datos como pasa con Kaspersky en caso de que estas se encuentren corruptas.







Avast

Ventajas: Muy liviano; En su versión de paga buen análisis de archivos y euristco; Actualización de sus definiciones en su base de datos bastante rápida.

Desventajas: A pesar de que sus actualizaciones son bastante rápidas generalmente su definición de virus no es la mas completa en comparación con el avance de otros antivirus.






McAfee

Ventajas: Bastante liviano; Muchas veces me he topado que algunos virus solo este antivirus los reconoce ya que su equipo trabaja muy rápido en el reconocimiento eurístico y de nuevos tipos de virus; Fácil de instalar y configurar.

Desventajas: Muchas de sus versiones recientes se basan en el uso de IE para mostrar su interfaz gráfica por lo que cuando un virus infecta el Internet Explorer este se vuelve inefectivo.






Antivirus Panda

Ventajas: Económico; Fácil de instalar y configurar.

Desventajas: Protección muy efectiva pero en muchos casos deficiente en cuanto al análisis de nuevas definiciones de virus.






Avira

Ventajas: Muy liviano y generoso con nuestros recursos del computador; Económico; Buena actualización de definiciones de virus.

Desventajas: A pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus, y no posee una protección tan completa como su competencia, en cuanto al firewall incorporado y otro tipo de control de red e Internet.






AVG

Ventajas: Liviano y casi no consume recursos; Muy económico.

Desventajas: Al igual que avira a pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus y no posee una protección tan completa como la de su competencia.





Norton AntiVirus 

Ventajas 
  • Bajo consumo de recursos (comparado con otros antivirus similares) 
  • Buen desempeño en conjunto con herramientas de Norton,System Works (tales como WinDoctor, DiskDoctor, SpeedDisk, GoBack, Ghost, etc.) 
  • Buen reconocimiento automático de aplicaciones que no debe bloquear o analizar. 
  • Interfaz amigable y fácil de manejar. 
  • Actualización gratis y de fácil acceso (incluso con servicio caducado se puede actualizar a fuerza bruta fácilmente) 


Desventajas 
  • Pobre desempeño frente a Spyware y otras amenazas a pesar que dice actuar contra ellos (reconoce muy pocos y elimina menos) Se limita a los virus. 
  • Regular bloqueo de Scripts entrantes (frente a otros antivirus).
  • Poca o casi nula compatibilidad con el Firewall de Windows XP, pero se conllevan. 




ZoneAlarm

Ventajas 
  • Alerta silenciosa. 
  • Fácil de usar. 
  • Ahuira con la barra de tarea. 

Desventajas 
  • Windows ya tiene tire will incluido a partir de windows xp 
  • Aspectos anti adecuados. 
  • Desinstalacion difícil.






COMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS En estos tiempos, el uso de un programa antivirus es tan importante que nadie debería atreverse a utilizar u...