viernes, 5 de julio de 2019





TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS

Todos los virus tienen en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación, te presentamos la clasificación del virus informático, basada en el daño que causan y efectos que provocan.





VIRUS SOBRE ESCRITURA: Sobre escriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

VIRUS DE PROGRAMA: Comunes mentes infectan los archivos con extensiones. EXE, COM, OVL, DRV, BIN, DLL, SYS, los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan más.

VIRUS RESIDENTES: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

 VIRUS DE ENLACE O DIRECTORIO: Modificando las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

VIRUS MUTANTES O POLIMORFISMO: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

VIRUS DE MACROS: Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mause asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por un macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
VIRUS MÚLTIPLE: son virus que afectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinado en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

HIJACKERS: los hijackers son programas o scripts que se encuentran en los navegadores de internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijackers altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas web.

KEYLOGGER: Es de una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en ingles que más se adapta al contexto seria: Capturados de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los Keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actualmente los Keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber quién implanto el keyloggers, lo que la persona está haciendo en la manera de saber, quien implanto el keyloggers, lo que la persona esta haciendo en la computadora.


ZOMBIE: El estado zombie en una computadora ocurre cuando infectan y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora que este firewall y/o sistema operativo desactualizado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS En estos tiempos, el uso de un programa antivirus es tan importante que nadie debería atreverse a utilizar u...